Spain Edition 2025 – La Vanguardia

|  WATCH YOUR TIME

FOCUS

21

F O C U S

Para celebrar sus 165 años, TAG Heuer

lanza una nueva campaña que simboliza

los valores de la marca, basados en la capa-

cidad de superarse a sí mismo. ¡Como un

atleta!

En TAG Heuer, se cultiva el espíritu deportivo como

una segunda naturaleza. Y para demostrar que esta cul-

tura empresarial no es en absoluto una pose, la marca

celebra en este año su regreso a los circuitos de Fórmula

1. Nada es casual, se podría decir, que TAG Heuer está

inmersa en este mundo como pez en el agua. En 1969,

fue la primera marca de lujo en mostrar su logo en un

bólido de F1 y, dos años después, firmó el primer contrato

de patrocinio con una escudería del mismo deporte. Con

239 victorias, 613 podios y 15 títulos de campeones del

mundo de pilotos, la marca tiene un palmarés impre-

sionante en la máxima competición del automovilismo. 

Compartir valores comunes 

«Estos 60 años de participación activa en la F1 for-

man parte del inconsciente colectivo», explicaba a prin-

cipios de año Antoine Pin, CEO de TAG Heuer. «Es algo

evidente». Esta evidencia ha sido cuidadosamente man-

tenida por Frédéric Arnault, predecesor de Antoine Pin

en la dirección de la marca. Entre sus logros destaca

una asociación legendaria con Porsche firmada en 2021,

que refuerza la posición imprescindible de TAG Heuer

en el mundo de los deportes mecánicos. Con esta posi-

ción muy envidiable, el nuevo estatus de Cronometrador

Oficial de la F1 se fortalece aún más, brindando a la marca

una visibilidad extrema. Basta con decir que, con una

audiencia mundial que supera los 1,5 mil millones de

espectadores en 2024, la Fórmula 1 se encuentra entre

las disciplinas deportivas más seguidas. 

Pero estas alianzas no se basan únicamente en la

visibilidad, ni mucho menos. Para la casa relojera, tam-

bién se trata, sobre todo, de valores compartidos. «La F1

emplea la misma receta del éxito que la relojería, apoyán-

dose en la unión entre el hombre y la máquina», explica

Antoine Pin en una entrevista en Worldtempus. «Esta

combinación de valores humanos y tecnologías, a la vez

antagónicas y armoniosas, es una fuente de éxito». Sin

olvidar la dimensión emocional, claramente resaltada

en la nueva campaña promocional de TAG Heuer pre-

sentada en el salón Watches & Wonders Geneva 2025.

Bajo el lema “Designed to Win”, esta campaña ilustra

esos momentos de superación que forjan el logro, esa

fuerza mental que está en la base del éxito. 

Una cuestión de “diseño funcional”

Para demostrarlo, Antoine Pin convocó a algunos

deportistas excepcionales como el atleta Carl Lewis, con

diez medallas olímpicas, el doble campeón del mundo

de Fórmula 1 Mika Häkkinen, y la nadadora Summer

McIntosh, cuádruple medallista olímpica. En común: una

preparación milimétrica, una voluntad de hierro y ese

deseo irrefrenable de superar sus límites cada vez. «Entre

deporte y relojería, las sinergias son muchas», comen-

taba Carole Forestier-Kasapi, directora de la estrategia de

movimiento de TAG Heuer. «Desde 1860, la marca está

entre las más innovadoras y visionarias de la profesión.

En TAG Heuer, todo se basa en el “diseño funcional”,

que requiere investigación fundamental en laborato-

rio, complementada con pruebas de calidad impecables

para empujar los límites del rendimiento, la funcionali-

dad y la durabilidad de los relojes. Un enfoque muy simi-

lar al de los atletas, en definitiva. Como ellos, estamos

constantemente enfrentados a la medición del tiempo».

Este espíritu está perfectamente representado por los

relojes del año. Comenzando por los tres modelos típicos

de F1. Como una dosis de adrenalina en la muñeca, TAG

Heuer presenta primero un audaz cronógrafo Formula

1 en cinco versiones, una de ellas dedicada a su socio

Oracle Red Bull Racing. Para la carrera, el referente es

el Monaco Split-Seconds Chronograph F1 en cerámica,

con su calibre de alta frecuencia TH81-00 que permite

calcular hasta 1/10 de segundo. La innovación está repre-

sentada por el Formula 1 Solargraph con su movimiento

de energía solar, con una autonomía de 24 horas tras

una exposición de un minuto a la luz -10 meses tras 40

horas-, alimentado por una batería con un ciclo de vida

de 15 años. Para completar estas gamas, TAG Heuer pre-

senta una serie de nuevos modelos Carrera, incluyendo

un Chronosprint x Porsche Rallye, un Carrera Day-Date

y un Carrera Chronograph para mujer. «Una pieza ele-

gante y valiosa que ofrece la ventaja de ser un cronó-

grafo», resumía Antoine Pin. El corazón de la marca. ■

Éric Dumatin

1. Carrera Day-Date 2025. En este 2025 marcado por el regreso

de TAG Heuer a la Fórmula 1, el icónico Carrera Day-Date se redi-

seña tanto estética como técnicamente. Disponible en cinco ver-

siones de 41 mm, con materiales, colores y acabados distintos,

incorpora el nuevo movimiento exclusivo TH31, desarrollado con

AMT, con una impresionante reserva de marcha de 80 horas. El

modelo todo de acero con esfera azul cepillada soleil apuesta por

la elegancia clásica.

2. Formula 1 Solargraph. La colección Formula 1 vuelve con fuerza

con nueve modelos de 38 mm: tres con brazalete de acero en la

línea regular y seis en ediciones limitadas con correa de caucho,

lanzadas según el calendario de los Grandes Premios, como el

modelo negro y amarillo dedicado al GP de México (octubre). Esta

colección se distingue por el uso de biopoliamida -mínimo en el

bisel, a veces en toda la caja- e incorpora el movimiento Solar-

graph de energía solar.

¡Top Chrono! 

ANTOINE PIN  |  CEO TAG HEUER