WATCH YOUR TIME |
FOCUS
26
F O C U S
Durante el salón Watches and Wonders
Geneva 2025, Van Cleef & Arpels rindió
homenaje a París, la ciudad que la vio
nacer y que constituye una fuente inago-
table de inspiración poética.
Descubrir el stand de Van Cleef & Arpels en el
salón Watches and Wonders es como reencontrarse
con el alma de un niño. La fascinación se apodera del
visitante desde el primer instante, ya que el universo de
la firma joyera expresa la magia de los cuentos de hadas,
los misterios del cosmos y las maravillas de la natura-
leza, todo ello desde una perspectiva relojera tan única
como original. Esta edición de 2025 no fue una excep-
ción, con una dedicatoria especial a la Ciudad de la Luz,
que permitió a Van Cleef & Arpels expresar “el tiempo
poético bajo el cielo de París”.
«Este evento es siempre para nosotros una oportuni-
dad para contar historias y dar protagonismo a nuestras
Complicaciones Poéticas, como la colección Pont des
Amoureux», explica Catherine Rénier, directora general
de la marca desde septiembre de 2024, tras haber diri-
gido Jaeger-LeCoultre durante seis años. «Estas creacio-
nes, que con los años se han convertido en una seña de
identidad de Van Cleef & Arpels, representan su saber
hacer mecánico y su vinculación con los oficios artísti-
cos, al tiempo que expresan una de sus fuentes de ins-
piración fundamentales: el amor».
Sin retrotraernos a toda la historia de Van Cleef &
Arpels, cabe destacar que el origen de la casa se remonta
al matrimonio, en 1895, de Alfred Van Cleef y Estelle
Arpels. Ambos procedían de familias de comerciantes
de joyería y establecieron su casa de alta joyería y relo-
jería en la place Vendôme de París en 1906. Desde enton-
ces, el amor no ha dejado de ser una fuente de inspira-
ción para Van Cleef & Arpels, en perfecta sintonía con la
visión positiva de la vida que la marca busca transmitir
a través de sus creaciones. Y entre todas ellas, el Pont
des Amoureux ocupa un lugar muy especial. Gracias a
un movimiento bi-retrógrado que indica las horas y los
minutos, los enamorados se acercan el uno al otro para
darse un beso a mediodía y a medianoche, antes de sepa-
rarse nuevamente para marcar la hora.
Desde su lanzamiento en 2010, este reloj, hoy ya
mítico, ha conocido varias versiones, entre ellas una
con un módulo mecánico añadido que permite repro-
ducir la escena del beso a demanda, durante unos doce
segundos.
En nombre del amor
Este año, cuatro nuevas variantes enriquecen la colec-
ción, mostrando a la pareja en medio de paisajes que
evocan distintos momentos del día. Las esferas, con un
puente de oro esculpido, están realizadas en esmalte
grisalla a color, una rareza, mientras que el reverso de la
caja presenta un trabajo de calco en esmalte sobre cris-
tal de zafiro y grabado sobre oro. No contenta con estas
creaciones, Van Cleef & Arpels añade un nuevo capítulo
a su colección con el reloj Lady Arpels Bal des Amoureux
Automate, que representa el reencuentro de la joven
pareja en un ambiente de “guinguette” (verbenas típicas
francesas). A mediodía y a medianoche, los personajes
se acercan y se besan gracias a un mecanismo autómata,
escena que también puede reproducirse a demanda. Las
horas y los minutos se indican mediante dos estrellas
movidas por un sistema bi-retrógrado. «Este reloj es
la quintaesencia de la relojería de Van Cleef & Arpels»,
comenta Catherine Rénier. «Como todas las historias de
amor, requiere paciencia: en este caso, han sido necesa-
rios cuatro años para desarrollar el calibre y el módulo,
íntegramente creados en nuestros talleres. En la esfera,
dispuesta en cinco niveles, se aprecia toda la riqueza
de los oficios artísticos, con un trabajo de esmaltado
excepcional. Para la maison, es esencial dominar estos
saberes y, sobre todo, transmitirlos».
Sin embargo, es imposible abandonar el stand de
Van Cleef & Arpels sin haber admirado sus “Objets
Extraordinaires”, relojes-autómatas de gran comple-
jidad, desarrollados en colaboración con el escultor y
maestro automatista François Junod. «Estos ‘objetos’ nos
permiten contar nuestras historias de otra forma, desde
otro ángulo y de una manera única», explica Catherine
Rénier. En efecto, con Naissance de l’Amour, que repre-
senta a Cupido emergiendo de una cesta de plumas, y
con el imponente Automate Planétarium, que mues-
tra el movimiento del Sol y los planetas de su sistema
conforme a sus tiempos de rotación reales, Van Cleef &
Arpels convierte estas piezas en «el teatro de un diálogo
entre la mecánica artística, la alta joyería y los oficios
artesanales». Un teatro que expresa de forma magistral
su incomparable y encantador universo. ■ Éric Dumatin
1. Lady Arpels Bal des Amoureux Automate. Los amantes de
Van Cleef & Arpels, que antes se encontraban en un puente, ahora
se reúnen en un baile típico parisino del siglo XIX. Las horas y los
minutos se indican mediante agujas-estrella retrógradas, y los
amantes bailan gracias a un mecanismo autómata, a mediodía,
medianoche o bajo demanda. El escenario es tridimensional, en
oro y esmalte grisaille, dentro de una caja de oro blanco engas-
tada con diamantes. Movimiento automático con doble retroceso,
animación bajo demanda y autómata.
2. Lady Arpels Pont des Amoureux Aube. En 2025, la primera
de las Complicaciones Poéticas evoca momentos del día con cua-
tro versiones: Aube, Matinée, Soirée y Clair de Lune. Las figuras
retrógradas de los amantes se mueven sobre esferas en esmalte
grisaille color. La versión “Aube” en oro rosa presenta una pul-
sera metálica engastada con diamantes y un degradado de zafi-
ros rosados. Movimiento automático con doble retroceso y ani-
mación bajo demanda.
El tiempo poético
CATHERINE RÉNIER | CEO VAN CLEEF & ARPELS