36
WATCH YOUR TIME |
COLLECTOR
Disponible en King Gold, titanio o carbono escarchado,
esta edición de 42 mm combina diseño vanguardista e
ingeniería avanzasa. Su movimiento esqueletizado, ins-
pirado en Meccano, ofrece una impresionante reserva
de marcha de diez días. Con un sistema de piñón único
y un volante en el lado de la esfera, combina precisión
y potencia, en línea con el ADN musculoso de la casa,
en perfecta sintonía con la tendencia actual que exalta
la virilidad.
Por otro lado, la mecánica también es patrimonio
de relojes más clásicos que reflejan la personalidad de
quienes los llevan, como en Chopard, donde se celebra
el 25 aniversario de la tecnología Quattro con el modelo
L.U.C Quattro Mark IV, en platino o en oro rosa, con 9 días
de reserva de marcha gracias a una tecnología exclu-
siva: cuatro barriletes apilados en pares que contienen
exactamente 1.885 metros de resortes. Entre los relo-
jes mecánicos imprescindibles, referencias seguras y
objetos de colección por excelencia, se encuentran, sin
sorpresa, los modelos de la marca con corona, como el
nuevo GMT Master II, que inaugura la primera esfera de
cerámica de Rolex, y piezas siempre muy deseadas que
no han envejecido desde su creación, como un Villeret
de Blancpain o un Reverso de Jaeger-LeCoultre, una
colección que este año ha sido muy destacada. Tantos
modelos que encuentran sus raíces en las vanguardias y
las épocas doradas del diseño del siglo XX, y que siempre
son observados de cerca por los coleccionistas.
El reloj mecánico también se convierte en rey en
Japón, en Grand Seiko. Simplicidad, exigencia, refina-
miento y sofisticación. Cuatro grandes principios que
guían al relojero nipón en la creación de relojes mecá-
nicos en el Grand Seiko Studio Shizukuishi. Piezas con
un aspecto atemporal cuyas esferas suelen lucir deco-
raciones inspiradas en los paisajes visibles desde el
estudio, como el del SLGH027, un modelo Hi-Beat de
la colección Evolution 9, que captura la majestuosidad
del Monte Iwate.
Por último, ¿cómo hablar de maravillas mecánicas y
de inteligencia manual sin mencionar a Breguet? La casa
ha imaginado una de las complicaciones más bellas que
existen, que además se convertirá en la invención más
famosa de la marca: el regulador con tourbillon. Para
rendirle homenaje, Breguet presentó el año pasado una
nueva versión de su reloj con tourbillon más complejo:
la Classique Double Tourbillon Quai de l’Horloge, que
late al ritmo del movimiento de cuerda manual 588N2,
compuesto por 740 piezas y con una reserva de mar-
cha de 60 horas. Una referencia engastada en oro rosa
que presenta un lado y otro ricamente decorados por la
marca, que ha perfeccionado el uso de las técnicas artís-
ticas relojeras. Como objeto de deseo, este reloj excep-
cional no puede más que fascinar y hacer soñar a todos
los aficionados al ballet mecánico. Un bonito reto bri-
llantemente ejecutado. ■
1. PANERAI Luminor GMT Power Reserve Ceramica. Lanzado
con motivo del Salone del Mobile de Milán, del cual Panerai es
cronometrador oficial, el PAM01574 es un Luminor de cerámica
negra de 44 mm, equipado con el calibre automático P.9012, visi-
ble a través de un fondo de zafiro ahumado.
2. RICHARD MILLE RM 75-01. El RM 75-01 Tourbillon Volante
Saphir presenta una dimensión escultórica inédita: el movimiento
ha sido diseñado específicamente para su caja de zafiro (32,90 x
46,75 mm), que requiere más de 1.000 horas de trabajo. Se lanza
en tres ediciones limitadas, incluida una en azul limitada a 10
unidades.
3. BVLGARI X MB&F Serpenti. En su segunda colaboración, Bvl-
gari y MB&F transforman el icónico Serpenti en una sorpren-
dente Horological Machine que muestra horas y minutos a través
de los ojos giratorios del reptil. Se lanza en tres ediciones limita-
das a 33 ejemplares, incluida ésta en titanio grado 5.
4. HERMÈS Arceau L’heure de la lune. Este modelo de 43 mm
lanzado en 2019 se presenta ahora en tres nuevas versiones, con
caja en oro blanco y oro rosa, y esfera de meteorito (fragmento
del Erg Chech). Cada una forma parte de un estuche limitado a
12 unidades.
5. TAG HEUER Monaco Chronograph x Gulf. Este reloj de titanio
de 39x39 mm rinde homenaje al icónico vínculo entre TAG Heuer
y Gulf, en una edición limitada a 971 ejemplares (por el año 1971
y la película Le Mans). El calibre automático 11 es visible a tra-
vés del fondo de zafiro.
6. LONGINES Conquest. Disponible en cajas de 38 o 41 mm en
acero, con esferas en azul, verde o negro, el nuevo Conquest luce
una correa de caucho a juego con el clásico motivo del reloj de
arena de Longines. Está equipado con un movimiento automá-
tico exclusivo.
7. RADO Captain Cook Over-Pole. Nueva reinterpretación del
modelo de 1962, este reloj de 39 mm en caja de acero con trata-
miento PVD dorado funciona con el calibre manual R862 con fun-
ción Worldtimer. Edición limitada de 1962 unidades, como en 2022.