WATCH YOUR TIME |
42
La mecánica
del tiempo
GALERÍA
G A L E R Í A
1. RICHARD MILLE RM 43-01 Ferrari. Con-
cepción, funcionalidad, materiales… Richard
Mille se inspira en la Fórmula 1 en todos los
aspectos. Está en su ADN. El RM 43-01, el
segundo fruto de su colaboración con Ferrari,
es uno de los ejemplos más elocuentes. Modelo
en Carbono TPT®, movimiento tourbillon cro-
nógrafo con ratrapante.
2. BREGUET Classique Repetición de Minu-
tos 7637. En esta versión esqueletizada en oro
blanco, Breguet desvela parcialmente el “motor”
de una de las complicaciones relojeras más
sofisticadas: la repetición de minutos, que hace
sonar las horas, los cuartos y los minutos más
allá de los cuartos.
3. AUDEMARS PIGUET Royal Oak Offshore
Cronógrafo Automático 43 mm. El “bólido”
equipado con el calibre 4401, un cronógrafo con
función flyback, reafirma su potencia con una
caja en acero y cerámica “Azul Noche, Nube
50”: el color emblemático se extiende ahora
también al material de alta tecnología.
4. ROLEX Oyster Perpetual Cosmograph
Daytona. Íntimamente ligado al mundo del
automovilismo, el Cosmograph Daytona se pre-
senta con una esfera lacada en azul turquesa,
fuertemente contrastada por los contadores
en negro azabache dentro de una caja de oro
amarillo. Mide tiempos cortos gracias al cali-
bre 4131, un “motor” reservado a este modelo.
Desde los movimientos de los relojes
hasta los motores de los coches, hay una
filiación… la de la mecánica. Un vínculo
tan natural que, al hablar de mecánicas
bellas, pensamos tanto en relojes
como en automóviles. Una afinidad tal
que a menudo los aficionados a unos
lo son también de los otros. Es lógico
reunirlos. Los semejantes se atraen.