58
WATCH YOUR TIME |
Símbolo de emancipación
Lejos quedan aquellos tiempos en los que se consi-
deraba que las mujeres no tenían necesidad de saber
qué hora era y estaba incluso mal visto socialmente que
se interesaran por ella. Pero, como ocurre a menudo,
basta que algo se prohíba o se excluya para que se con-
vierta en un desafío. Animadas por el signo de los tiem-
pos, que traía vientos de cambio en aquel final del siglo
XIX y principios del XX, las mujeres conquistaron su
derecho a llevar relojes de pulsera mucho antes de que
los hombres se decidieran a hacerlo. Llevar un reloj en
la muñeca se convirtió en símbolo de emancipación.
Entonces, como hoy, el interés de las mujeres dio a la
industria relojera nuevos bríos. El esfuerzo de miniatu-
rización y la creatividad que estos relojes requerían la
hizo evolucionar. Y aunque buena parte de la industria
decidió que bastaba con reducir el tamaño de un reloj
masculino cuando quería vendérselo a una mujer, pres-
tigiosas marcas optaron por innovar lanzando modelos
exclusivos para ellas. Así, el primer reloj con sonería que
creó Patek Philippe estaba destinado a una mujer. Era un
repetición de 5 minutos en platino y corría el año 1916.
Algo más de un siglo antes, Abraham-Louis Breguet
había creado para Carolina Murat, hermana de Napoleón
y reina de Nápoles, el primer reloj de pulsera femenino.
Nacía así, en 1810, uno de los más célebres relojes feme-
ninos, conocido precisamente como Reina de Nápoles. Un
reloj que ha llegado hasta nuestros días manteniendo su
forma original y que integra la más emblemática colec-
ción femenina de Breguet, una casa que este año festeja
su 250 aniversario.
Otro emblema de la relojería femenina es, sin duda,
Serpenti de Bvlgari. Un peculiar reloj que, a pesar de
haber superado ya los 75 años, se mantiene en plena
forma. El nuevo modelo que la casa italiana presenta
este año, tanto en su versión Tubogas como en Seduttori,
cobra vida gracias a su innovador movimiento automá-
tico Lady Solotempo BVS100. Más de tres años han sido
necesarios para el desarrollo de este calibre que encaja
perfectamente en la icónica forma de cabeza de ser-
piente del reloj. Diseñado y producido en los talleres de
la marca, ofrece una reserva de marcha de 50 horas y
pesa apenas 5 gr.
Pequeños o planos
En cuanto a tamaño pequeño, la palma se la lleva
siempre Jaeger-LeCoultre con el calibre 101. Diseñado
especialmente para un reloj femenino en 1929, sigue
siendo el movimiento mecánico más pequeño del mundo.
Es el resultado de un saber-hacer que se encuentra en
algunos de los legendarios relojes Reverso. En cuanto
a los relojes ultrafinos, son objeto de una larga bús-
queda en la que destacan marcas como Piaget, Vacheron
Constantin, Patek Philippe, Cartier y Bvlgari.
→
1. TIFFANY & CO. Rope by Tiffany. Este reloj de oro amarillo,
disponible en 33 o 27 mm de diámetro, presenta las emblemáti-
cas torsiones históricas de la marca y diamantes, con una esfera
de nácar que oculta células solares para su recarga. Solo 2 minu-
tos de exposición al sol bastan para una jornada completa de
funcionamiento.
2. CHOPARD L’Heure du Diamant Moonphase. Esta colección,
con engaste coronado -una especialidad de la casa-, incorpora
por primera vez una fase lunar en una esfera de vidrio aventu-
rina. El reloj, con caja de oro blanco ético de 36 mm, monta el
nuevo calibre automático Chopard 09.02-C visible a través del
fondo de zafiro.
3. AUDEMARS PIGUET Code 11.59 Tourbillon Volante Auto-
mático. Una creación monocromática, con esfera y correa de
aligátor a juego con el oro sand gold de la caja. Está engastada
con 235 diamantes en la carrura, corona y asas, y aloja el nuevo
calibre 2968 visible en el reverso.
4. ROLEX Oyster Perpetual Datejust 31. Este modelo de 31 mm
destaca por su esfera ombré de color rojo, una novedad de la
marca. La caja de oro amarillo con diamantes, montada en un
brazalete President a juego, incorpora el calibre automático 2236
con Certificación de Cronómetro Superlativo.
5. CHANEL Boy Friend «Coco Art». En la esfera, un diseño de
esmalte Grand Feu con estilo Pop Art representa a Mademoise-
lle frente al espejo. La caja de acero ennegrecido (37x28,6 mm)
está engastada con 38 diamantes baguette rosas y contiene un
movimiento de cuerda manual. Edición limitada a 20 ejemplares.
6. JAEGER-LECOULTRE Reverso One Precious Colour. Más Art
Déco que nunca, el Reverso One de oro blanco (40x20 mm) luce un
motivo geométrico en tonos pastel compuesto de esmalte Grand
Feu y 277 diamantes. La esfera de nácar está impulsada por el cali-
bre manual JLC 846. Edición limitada a 10 unidades.
7. BREGUET Classique Tourbillon 3358. El icónico tourbillon de
Breguet se integra en una lujosa decoración de diamantes den-
tro de una caja de oro blanco de 35 mm. En el reverso, la platina
del calibre manual 187D muestra un acabado brillante que evoca
la superficie de la Luna.
8. HERMÈS Arceau Petite Lune. Hermès evoca un eclipse con
un degradado de laca azul y un arco de diamantes en una esfera
que, en el borde del astro, incluye una pequeña fase lunar. La caja
de acero de 26 mm, engastada con diamantes, alberga el calibre
automático H1837 visible en el reverso.
DAMA