62
WATCH YOUR TIME |
A principios de 2025, la manufactura de Le Brassus
ha presentado un nuevo tourbillon destinado igual-
mente a las muñecas femeninas. Con caja de 38 mm
en color oro arena y 235 diamantes, este reloj que se
inscribe dentro de la colección Code 11.59, equipa el
nuevo movimiento tourbillon volante automático.
Es la primera gran complicación de esta familia de
relojes que, no obstante, cuenta con varios modelos
automáticos en distintos acabados y colores de esfera.
Mención aparte requieren los relojes femeninos de
Richard Mille, que, además de sus intrincados movi-
mientos mecánicos, hacen gala de nuevos materiales
en su construcción. Cronógrafos, tourbillones o sim-
plemente automáticos creados con cajas de forma en
carbono, cuarzo, cerámica o zafiro de colores, además
de las más convencionales de oro, acero o titanio.
Sin olvidar las Complicaciones Poéticas de Van
Cleef & Arpels, que causaron sensación cuando se
lanzaron en 2010. Nunca antes se había utilizado la
técnica de esta manera, para crear animaciones per-
sonalizadas y altamente cargadas de poesía.
La técnica al servicio del diseño
Con absoluto respeto a la tradición relojera suiza,
pero con la técnica al servicio del diseño, importantes
marcas de alta costura como Chanel y Dior, ofrecen
en muchas ocasiones modelos mecánicos e incluso
con complicaciones. Así, en su emblemática colección
J12, Chanel mantiene un buen número de relojes equi-
pados con movimientos de manufactura diseñados
y concebidos en sus talleres de La Chaux-de-Fonds.
El año pasado, la casa causó sensación con una ani-
mación bajo demanda en la esfera del J12 Automate
Calibre 6 y, este año, celebra los 20 años del modelo
con una colección de creaciones J12 Bleu, vestidas de
cerámica y zafiros azules, entre las que destaca el J12
Bleu Tourbillon Diamant, que presenta un tourbillon
realzado con un diamante de excepción.
También Dior despliega una gran creatividad en su
colección Dior Grand Bal, con su original movimiento
inverso, en el que la masa oscilante aparece en el lado
de la esfera con sofisticadas formas inspiradas en
los vestidos de baile que creara el modisto francés.
Lo cierto es que, ciñéndose a la más pura tradición
o derrochando fantasía e imaginación, con complica-
ciones o sin ellas, los relojes mecánicos para señora
han reencontrado sus cartas de nobleza y conquis-
tado su lugar bajo el sol. ■
1. LOUIS VUITTON Tambour Convergence. Una nueva colec-
ción que reinterpreta los relojes con ventanillas en cajas de
37 mm de diámetro, e inaugura el primer movimiento auto-
mático desarrollado íntegramente por la casa. Lanzado en dos
versiones, una de ellas en platino decorada con 795 diaman-
tes en engaste nieve, marca el inicio de una nueva etapa en la
expresión de los oficios artísticos de la marca.
2. CARTIER Ronde Louis Cartier Panthère Métiers d’Art. En
una caja de oro amarillo de 36 mm, presenta una decoración
compuesta por nácar lacado blanco o negro, hojas y hilos de
oro, y una esmeralda que representa el ojo de la pantera. Está
equipado con el movimiento de cuerda manual 430 MC.
3. LONGINES Mini DolceVita. Inspirada en un modelo de
1927, esta pequeña pieza rectangular de cuarzo (21,5x29 mm)
se presenta en 4 versiones bicolores. Todas comparten una
caja de acero, corona de oro y brazalete de acero y oro. Las
variantes incluyen oro amarillo o rosa con o sin diamantes
en los laterales.
4. RADO Anatom. Relanzado en 2023 con movimiento automá-
tico, el ergonómico Anatom incorpora un bisel de cerámica de
alta tecnología sobre una caja de acero (32,5x46,3 mm). Ahora
se ofrece en nuevos colores de esfera y correas de caucho a
juego, disponibles en amarillo limón, rojo pomelo y verde lima.
Un aire mediterráneo
De «Michel Herbelin» a «Herbelin»… un cambio
de nombre oficializado en 2022, con motivo del 75.º
aniversario de esta empresa familiar del Jura, con el
objetivo de reflejar el traspaso generacional que se
ha ido produciendo con el tiempo. Actualmente, la
dirección está en manos de dos nietos del fundador
y de dos miembros muy cercanos a la familia. Eso sí,
no se plantea ningún cambio de rumbo en cuanto a
los productos: el objetivo sigue siendo «crear relo-
jes concebidos para durar, respetando el saber hacer
artesanal, y añadiendo la elegancia a la francesa».
La colección Cap Camarat, que toma su nombre de
un cabo situado en el sur de Francia, cerca de Saint-
Tropez, adopta el estilo sport-chic de los relojes con
brazalete integrado de los años 70. Lanzada en 2018
con modelos de forma hexagonal, en 2022 se amplió
con versiones cuadradas de ángulos redondeados.
Todos los modelos se caracterizan por un bisel con
tornillos decorativos y una esfera decorada con fran-
jas horizontales que refuerzan su carácter marino, a
menudo acentuado por el uso del color azul.
Recientemente, la línea Cap Camarat Square ha
incorporado su primer cronógrafo, un modelo con
tres contadores dispuestos en forma de C. El con-
tador de 30 minutos a las 9h es notablemente más
discreto que el de décimas de segundo a las 12h y el
del pequeño segundero a las 6h, que se alinean con
los eslabones centrales del brazalete para crear una
armonía visual poco común. En cuanto a los pulsa-
dores, se alinean con los elementos de protección de
la corona y acaban biselados para integrarse mejor
con la arquitectura de la caja. ■ ED
HERBELIN Cap Camarat Square Chronographe
Este cronógrafo en acero 316L cepillado y pulido, con unas
medidas de 40,5 x 40,5 mm, es estanco hasta 100 metros. En
la esfera de un azul intenso, los índices biselados y las agujas
facetadas de horas y minutos están parcialmente recubiertos
de material luminiscente. El brazalete metálico, característico
de la marca francesa y también cepillado y pulido, se integra
a la perfección y se cierra mediante un doble cierre desplega-
ble. Además de las funciones de cronógrafo, con indicación
de décimas de segundo, el Cap Camarat Square Chronogra-
phe indica horas, minutos, segundos y fecha. Está impulsado
por un movimiento de cuarzo suizo de contrastada fiabilidad,
el calibre Ronda 3540.D, con una autonomía de 54 meses.
DAMA