| WATCH YOUR TIME
FOCUS
63
F O C U S
Grand Seiko, cuyo objetivo es crear el reloj
ideal combinando el máximo rendimiento
cronométrico (gracias a movimientos fina-
mente ajustados por relojeros cualificados)
con el estilo japonés, acaba de alcanzar
un nuevo hito con el Grand Seiko Spring
Drive U.F.A.
Al igual que el movimiento que debe dominarse por
completo para lograr un corte perfecto con una katana
en la práctica del Iaido -el arte del desenvainado y corte
con sable japonés-, la máxima precisión cronométrica
ha sido la piedra angular de los valores relojeros de
Grand Seiko desde la creación de su primer modelo en
1960. Esta manufactura japonesa, que forma parte del
grupo Seiko fundado por Kintaro Hattori en Tokio en
1881, se convirtió en una entidad independiente en 2017.
Su objetivo: celebrar la filosofía del tiempo transmitida
por los Takumi, es decir, el saber hacer japonés.
Ya en 1969, apenas diez años después del lanzamiento
del primer reloj Grand Seiko, la manufactura presentó
piezas equipadas con calibres mecánicos que lucían en la
esfera la mención V.F.A., acrónimo de Very Fine Adjusted
(ajuste muy fino). Sus órganos reguladores estaban tan
meticulosamente ajustados que los relojes alcanzaban
una precisión tal que la desviación mensual no supe-
raba un minuto, ya fuera hacia delante o hacia atrás.
Tras el lanzamiento por parte de Seiko, ese mismo año,
de los primeros instrumentos de medición del tiempo
con tecnología de cuarzo comercial, que marcaban un
nuevo estándar de precisión (solo 5 segundos de des-
viación por mes), los ingenieros de la marca podrían
haber dado por terminada su búsqueda de mayor exac-
titud. Pero no contaban con la tenacidad de verdaderos
genios tecnológicos.
En Seiko, mientras algunos siguieron desarrollando
movimientos de cuarzo multifuncionales, otros se cen-
traron más adelante en sistemas híbridos capaces de
combinar lo mejor de la mecánica con lo más avanzado
de la tecnología en cuanto a medición temporal. En 1977,
el ingeniero Yoshikazu Akahane, que trabajaba en los
talleres de Suwa en Japón, inició sus investigaciones
sobre la tecnología Spring Drive. Tras más de 20 años
de intensa investigación y el lanzamiento de una pri-
mera edición manual en 1999, el movimiento automá-
tico 9R65 Spring Drive, reservado para Grand Seiko, fue
lanzado oficialmente en 2004 por Shinji Hattori, here-
dero del fundador de la manufactura. Su diseño per-
mitió superar los límites de la precisión mecánica. Las
piezas equipadas con este corazón original, un regu-
lador tri-synchro exclusivo, son tan precisas que pre-
sentan una desviación de apenas 15 segundos por mes,
incluso en uso diario.
Hoy, este legado de precisión relojera alcanza nue-
vas cotas con la introducción del calibre Spring Drive
9RB2. Con una precisión difícil de creer de más/menos
20 segundos al año (no por semana ni por mes), el movi-
miento es tan exacto que el reloj de 37 mm de diámetro,
disponible en platino 950 con correa de piel de cocodrilo
(edición limitada a 80 unidades) o en titanio de alta inten-
sidad con brazalete a juego (colección regular), recibe
la denominación “U.F.A.” por Ultra Fine Accuracy. Esta
designación, inspirada en los modelos de 1969, aparece
en una esfera decorada al estilo de la escarcha que se
forma en los árboles de los bosques de Shinshu, cerca
del Shinshu Design Studio, el lugar donde se fabrica el
revolucionario movimiento. Gracias a su diseño com-
pacto, ha sido posible integrarlo en una caja de tamaño
reducido, lo que convierte a estos nuevos modelos en
las referencias Grand Seiko más pequeñas impulsadas
por un movimiento 9R Spring Drive. Por supuesto, los
movimientos, visibles a través de fondos de zafiro, cuen-
tan con un acabado impecable y una generosa reserva
de marcha de 72 horas.
Este salto hacia adelante ha sido posible gracias a una
mejora en las técnicas de fabricación y en los métodos
de tratamiento del oscilador de cristal de cuarzo (que
se somete a un envejecimiento de 3 meses), así como a
un circuito integrado de nueva generación. Como antes,
los osciladores y el sensor están sellados al vacío para
protegerlos de influencias externas, luego se prueban a
diferentes temperaturas y los datos necesarios para la
compensación térmica se programan en el circuito inte-
grado de bajo consumo. Cabe destacar del 9RB2 que es
el primer Spring Drive equipado con un interruptor de
regulación. Este componente, comparable a un regula-
dor de cuello de cisne en un reloj con escape suizo, per-
mite al relojero encargado del mantenimiento corregir
cualquier desviación de precisión que pueda surgir tras
un largo periodo de uso. Gracias a todos estos avances
significativos, el nuevo Spring Drive se consolida como
el reloj de pulsera con muelle motor más preciso del
mundo. ■ Vincent Daveau
En Grand Seiko, el nuevo calibre Spring Drive 9RB2 ofrece una
precisión excepcional: varía sólo ±20 segundos al año, es decir,
alrededor de ±3 segundos al mes, un desempeño resaltado por la
inscripción SPRING DRIVE ULTRA FINE ACCURACY en la masa
oscilante visible a través del cristal de zafiro. Este calibre debuta
en dos modelos de la colección Evolution 9, de 37 mm de diámetro,
que reflejan esta precisión con la indicación U.F.A. en sus esferas.
1. GRAND SEIKO Evolution 9 SLGB001 en platino. Esta edi-
ción de prestigio, que también destaca por una esfera azulada y
una pulsera de cocodrilo, es una edición limitada a 80 ejempla-
res, exclusiva para boutiques Grand Seiko.
2. GRAND SEIKO Evolution 9 SLGB003 en titanio de alta inten-
sidad. La esfera plateada evoca la escarcha que se forma en los
árboles de los bosques de Shinshu, cerca del Shinshu Watch Stu-
dio de Grand Seiko. La pulsera a juego con la caja cuenta con un
sistema de cambio rápido y ajuste de longitud.
Maestro de
la cronometría