Spain Edition 2025 – La Vanguardia

WATCH YOUR TIME  |

FOCUS

64

F O C U S

F O C U S

© TAKASHI IKEMUR

Tiempo sublimado

Hermès, que interpreta el tiempo a su

manera, ofrece a la complicación “Le

temps suspendu” nuevas posibilidades

para ejercer su poder. Una forma de recor-

darnos lo valioso que es el tiempo.

Hermès comenzó a firmar relojes ya en 1928. Desde

1978, los diseña y fabrica dentro de La Montre Hermès,

su filial relojera situada en Suiza. A partir de 2003, nue-

vas colecciones incorporaron movimientos exclusivos

desarrollados por Vaucher Manufacture Fleurier, un

fabricante de renombre del que Hermès adquirió el 25 %

del capital en 2006. Desde entonces, su evolución en el

mundo de la relojería ha seguido un camino singular,

desarrollando módulos inéditos que han dado forma al

tiempo según Hermès: «Más que medir, secuenciar o

controlar, la Maison se atreve con otro tipo de tiempo,

destinado a provocar emociones, abrir paréntesis, crear

espacios de fantasía y recreación», se lee en los comu-

nicados de la firma.

El tiempo Hermès sigue su curso desde 2011. Su pri-

mera expresión fue “Le temps suspendu”, una complica-

ción que realmente permite suspender el tiempo, y que

regresa este año. Le siguieron, en 2014, “L’heure masquée”

y su aguja de las horas que juega al escondite ocultán-

dose tras la de los minutos; en 2017, “L’heure impatiente”,

que se divierte contando atrás los 60 minutos previos

a una cita muy esperada; en 2019, “L’heure de la Lune”,

con sus indicadores de hora y fecha que giran para mos-

trar las fases lunares en los hemisferios Norte y Sur; y en

2022, “Le temps voyageur”, con su disco giratorio sobre

un planisferio ecuestre imaginario que muestra la hora

del huso horario elegido. En 2025, Hermès reinterpreta

“Le temps suspendu” dentro de las colecciones Arceau

y Hermès Cut.

Le temps suspendu

«Este año hemos vuelto a los fundamentos de la casa,

a su singular forma de escribir el tiempo. Una vez más,

tratamos de detenerlo. El tiempo es valioso en Hermès»,

afirma Philippe Delhotal, director creativo de Hermès

Horloger. ¿Quién no ha deseado alguna vez parar su

carrera desenfrenada? Con “Le temps suspendu” de

Hermès es posible jugar a hacerlo. Esta seductora compli-

cación es además muy sencilla de usar. Basta con pulsar

un botón para que las agujas de las horas y los minutos

se coloquen en una hora inexistente, en torno al número

12, y volver a pulsar para que retomen su curso respe-

tivo, teniendo en cuenta el tiempo transcurrido durante

el intervalo. No obstante, este fenómeno se basa en un

mecanismo complejo, con ruedas de columnas y agujas

retrógradas de 360°, desarrollado en colaboración con

el prestigioso relojero Jean-Marc Wiederrecht, funda-

dor de Agenhor.

En su versión inicial, asociada al calibre H1837, la com-

plicación incluye una indicación de fecha que también

forma parte del espectáculo: la aguja correspondiente

desaparece completamente bajo el realce situado entre

las 4 y las 7 horas. Así se presenta en la caja Arceau, un

clásico de la Maison Hermès diseñado por Henri d’Origny

en 1978. “Arceau Le temps suspendu”, que ha conocido

diversas ediciones desde su lanzamiento, regresa en 2025

con una caja de tamaño reducido, de 42 mm de diámetro

en lugar de 43. Se caracteriza por una esfera calada en

el centro que deja ver parte del módulo exclusivo. Cajas

en oro blanco o rosa y esferas en azul, marrón desierto

o rojo sellier (un rojo profundo que evoca el color de las

sillas de montar Hermès) conforman una colección con-

temporánea, de carácter más técnico que nunca.

Paralelamente, “Le temps suspendu” se incorpora a la

colección Hermès Cut, lanzada en 2024, con una caja de

39 mm de diámetro que juega con las formas del círculo

y la esfera. Esta complicación, entonces asociada al cali-

bre más pequeño H1912, prescinde de la indicación de

fecha en favor de un curioso testigo de funcionamiento.

Parece un pequeño segundero, pero no lo es: no solo gira

en sentido antihorario, sino que completa una vuelta

cada 24 segundos. A diferencia de la aguja de fecha, no

se detiene ni desaparece jamás. Permanece en movi-

miento para indicar que el curso del tiempo continúa,

con o sin suspensión, sin ofrecer una indicación precisa,

respetando así el espíritu de la creación. “Hermès Cut

Le temps suspendu” se ofrece en dos versiones: caja de

oro rosa con esfera opalina plateada o caja de oro rosa

con bisel engastado con 60 diamantes y esfera opalina

plateada; además de una versión efímera especialmente

atrevida, con esfera roja dentro de una caja de oro rosa.

Con estas nuevas creaciones, Hermès sigue un camino

que resume así: «En 2025, “Le temps suspendu” abre

nuevos paréntesis. Más que un enfoque puramente

mecánico, esta irreverencia invita a liberarse de las

convenciones temporales y a capturar el instante. En

una carrera desenfrenada donde cada segundo cuenta,

Hermès ofrece a quien lo lleva el tiempo que realmente

importa». ■ Éric Dumatin

1. HERMÈS Arceau Le temps suspendu. Le temps suspendu,

una función original que sorprendió en 2011, regresa a la escena

en diversas formas. En una caja Arceau de 42 mm de diámetro,

en oro gris o rosa, revela parte de su misterio a través de esferas

con cristales translúcidos de diferentes colores, incluyendo un

rojo sello de montura. El movimiento automático de manufac-

tura Hermès H1837 muestra sus puentes y masa oscilante deco-

rados con un patrón de “H” en el reverso del reloj.

2. HERMÈS Hermès Cut Le temps suspendu. El joven Hermès Cut

incorpora la función Le temps suspendu en una caja de 39 mm de

diámetro en oro rosa. Está impulsado por un movimiento automá-

tico de manufactura Hermès específico, el H1912, naturalmente

decorado con el patrón de “H” característico de la casa. La pul-

sera metálica, equipada con un sistema intercambiable, puede

ser reemplazada por un modelo de caucho. El modelo con esfera

en rojo sello de montura es una edición efímera.

PHILIPPE DELHOTAL  |  DIRECTOR DE CREACIÓN EN HERMÈS HORLOGER