Spain Edition 2025 – La Vanguardia

72

WATCH YOUR TIME  |

A veces se utiliza para mostrar un mecanismo espe-

cífico, como en el Freak de Ulysse Nardin, donde el tren

de engranajes está suspendido sobre la esfera y un único

puente actúa como manecilla de las horas, o en el Strike

One de Chopard, que deja al descubierto su mecanismo

de sonería. Y otras veces, el esqueleto es parte integral

del diseño, como en las creaciones vanguardistas de

Jean-François Mojon para Cyrus.

Sin embargo, el que quizá represente el reloj esque-

letizado moderno por excelencia pasó casi desaperci-

bido en su lanzamiento y rara vez recibe la atención

que merece: en 1980, Corum presentó el Golden Bridge,

dotado de un movimiento en forma de baguette, dise-

ñado por Vincent Calabrese, suspendido en una caja de

zafiro, un reloj casi tan impresionante hoy como entonces.

El efecto zafiro

En ese momento, el movimiento alargado del Golden

Bridge era visible desde todas partes en el centro de una

caja rectangular ampliamente transparente, compuesta

por placas de zafiro ahuecadas en el interior y facetadas

en el exterior, sostenidas por elementos metálicos mini-

malistas. Un estuche hecho a medida que representó

una verdadera proeza teniendo en cuenta las técnicas

disponibles entonces para trabajar un material tan difí-

cil de moldear como el zafiro. Hubo que esperar más de

treinta años para ver aparecer las cajas totalmente en

zafiro que conocemos hoy, cuya paternidad se atribuye

al RM 056 presentada en 2012 por Richard Mille.

Mientras tanto, las técnicas habían avanzado y se

consiguió darle al zafiro formas y volúmenes inéditos,

especialmente en MB&F. El creador de las Horological

Machines, que adquirió la costumbre de abrir ventanas

en sus mecanismos desde el inicio, estuvo entre los pri-

meros en crear cristales con una marcada curvatura. En

este caso, la dificultad de obtener la forma deseada iba

acompañada de la de garantizar una transparencia per-

fecta: para que la visibilidad de los componentes relojeros

fuera clara, sin la menor distorsión, era necesario que la

pared tuviera el mismo grosor en todas partes. En 2025,

esta habilidad artesanal llega al Bvlgari x MB&F Serpenti,

cuya caja, con todas sus curvas, integra cinco piezas de

cristal de zafiro que revelan, entre otros elementos, los

ojos (cúpulas rotativas para indicar las horas y los minu-

tos) y el cerebro (volante-espiral) de esta impresionante

serpiente mecánica.

En cuanto a las cajas totalmente en zafiro, Richard

Mille creó escuela tanto entre marcas jóvenes como

entre las más antiguas, aunque son pocas las que, como

ella, renuevan regularmente el género, especialmente

a través del color. Este año, la marca destaca con el RM

75-01 Tourbillon Volant Saphir y su caja de zafiro, colo-

reado o no, que desvela un movimiento creado especí-

ficamente para ella, cuyos componentes han sido dise-

ñados para atraer la mirada y ser admirados. Se trata

de una creación de estilo gótico notablemente armo-

niosa. Otra marca pionera en el ámbito del zafiro de color,

Hublot, ha marcado varios hitos desde 2018. En Hublot,

este material alcanzó tal importancia que, entre las pie-

zas que celebran el 20º aniversario del Big Bang, des-

taca el prestigioso set “Master of Sapphire”, limitado a

tan solo cinco ejemplares. Está compuesto por cinco Big

Bang MECA-10 que se diferencian por el color de su caja:

zafiro transparente, zafiro Water Blue, zafiro Deep Blue,

zafiro Purple y SAXEM (Sapphire Aluminium oXyde and

rare Earth Mineral) Yellow Neon.

1. ZENITH Defy Skyline Chronograph Skeleton. En versión

esqueletada, el calibre El Primero 3600 con indicación de décimas

de segundo se muestra a través de una esfera con motivo geomé-

trico inspirado en el logotipo “doble Z” de los años 60. El reloj se

presenta en una caja de acero con fondo de zafiro, de 42 mm de

diámetro, en versiones azul o negra.

2. ROGER DUBUIS Excalibur Grande Complication. Para celebrar

sus 30 años, la marca presenta una gran complicación de carga

automática, con originales agujas retrógradas. Incluye calenda-

rio perpetuo, repetición de minutos y tourbillon en una caja de

oro rosa con fondo de zafiro, de 45 mm de diámetro.

3. LOUIS VUITTON Tambour Taiko Spin Time Flying Tourbillon.

Entre los modelos con indicación Spin Time mediante cubos, esta

versión sofisticada incorpora un tourbillon volante central con

jaula en forma de Flor de Monogram. Muestra horas y minutos en

una caja de oro blanco con fondo de zafiro, de 42,5 mm.

4. FREDERIQUE CONSTANT Classic Tourbillon Manufacture.

La marca da a su tourbillon una estética inesperada. La esfera

en nácar azul grisáceo se inserta en una caja de oro blanco con

fondo de zafiro, de 39 mm de diámetro, sobre correa de aligátor

a juego. Edición limitada a 36 ejemplares.

5. DIOR Chiffre Rouge Tourbillon Grey Ultramatte. Este modelo,

con corona ribeteada en rojo -seña de identidad de la colección

Chiffre Rouge-, presenta un tourbillon volante decorado con motivo

“cannage” que prolonga juguetonamente el diseño de la esfera y

aparece cada 15 segundos. Caja de 41 mm en acero con trata-

miento PVD negro y oro rosa. Edición limitada a 20 ejemplares.

6. HUBLOT Big Bang Unico Water Blue Sapphire. Pionera en el

uso de cajas de zafiro translúcido, Hublot amplía su gama con un

azul “Water Blue” que evoca las aguas tropicales. Esta pieza de

44 mm, equipada con el movimiento cronógrafo automático Unico

visible por ambos lados, está limitada a 50 ejemplares.

TECH