Spain Edition 2025 – La Vanguardia

|  WATCH YOUR TIME

FOCUS

73

F O C U S

F O C U S

Como es lógico, Chronométrie Ferdinand

Berthoud produce exclusivamente cronó-

metros: cronómetros de pulsera del siglo

XXI, generalmente inspirados en los cro-

nómetros de marina o de bolsillo fabri-

cados por Ferdinand Berthoud en el siglo

XVIII. En este año 2025, celebra su décimo

aniversario con las primeras versiones

en platino del singular FB 3SPC.

Ferdinand Berthoud, relojero-mecánico del Rey y

de la Marina francesa, era originario de Suiza. Nació

en 1727 en el Val-de-Travers (cantón de Neuchâtel), no

muy lejos de Fleurier, donde la Chronométrie que lleva

su nombre está instalada desde 2015. Fue creada por

iniciativa de Karl-Friedrich Scheufele, copresidente de

Chopard, quien se encargó previamente de recopilar

diversos escritos y creaciones del maestro o de su taller

antes de lanzarse a esta aventura. La colección, expuesta

en el museo privado L.U.CEUM en Fleurier, constituye

una preciosa fuente de inspiración para la creación de

los cronómetros contemporáneos.

En general, los cronómetros actuales evocan el pasado

a través del diseño de sus cajas, la construcción de sus

movimientos, particularmente con una arquitectura de

pilares, o mediante dispositivos destinados a mejorar la

precisión, como el “fusée-chaîne”, el “remontoir d’éga-

lité” y el espiral cilíndrico. Estos últimos se reinterpre-

tan gracias a los avances tecnológicos del siglo XXI, con

el objetivo de continuar la búsqueda iniciada en el siglo

XVIII y llevarla lo más lejos posible. Todos los cronó-

metros de Chronométrie Ferdinand Berthoud cumplen

con los requisitos de la certificación contemporánea

del Control Oficial Suizo de Cronómetros (COSC), incluido

el FB 3SPC, a pesar de que, en principio, no estaba pen-

sado para ello. Su movimiento, caracterizado por un

espiral cilíndrico, es el primero de su tipo en superar

con éxito las pruebas del COSC. Una excelente razón

para elegirlo como protagonista del décimo aniversario.

Un espiral determinante

La inspiración para el cronómetro FB 3SPC proviene

del reloj decimal n.º 26 de 1793, obra de Louis Berthoud,

sobrino de Ferdinand. A cargo del taller de su tío desde

1784, Louis utilizaba con frecuencia el espiral cilíndrico

para mejorar la precisión. Este tipo de espiral posee cua-

lidades excepcionales gracias a su excelente isocronismo

y gran estabilidad: se desarrolla de forma perfectamente

concéntrica, con un centro de gravedad constante. Sin

embargo, debido a su forma y volumen, es especial-

mente sensible a los errores de marcha causados por

la atracción terrestre en posiciones verticales. Por ello,

los pocos espirales cilíndricos modernos suelen inte-

grarse en tourbillons, para compensar dichas desviacio-

nes mediante su rotación. Pero Chronométrie Ferdinand

Berthoud rompe esa norma con brillantez.

En el cronómetro FB 3SPC, el órgano regulador fun-

ciona de forma independiente y está compuesto por

un volante de inercia variable específico, equipado con 4

tornillos de regulación fina y 8 tornillos de carga, junto

con un espiral cilíndrico meticulosamente diseñado. Se

necesitaron meses de investigación, pruebas y ajustes

para definir el número de vueltas y la geometría de las

curvas terminales en ambos puntos de fijación, de modo

que se alcanzara una precisión acorde con las exigen-

cias del COSC. El excepcional conjunto volante-espiral

se exhibe en un espacio despejado, a las 9h, y puede

admirarse tanto en el anverso como en el reverso del

reloj, así como a través de un ojo de buey lateral.

Una edición de prestigio

Lanzado en 2022, el cronómetro FB 3SPC se presenta

en una caja de forma redonda que también rinde home-

naje al reloj decimal n.º 26. En conjunto, adopta un estilo

minimalista que recuerda a los relojes de bolsillo de prin-

cipios del siglo XIX. También pueden reconocerse ele-

mentos inspirados en otros relojes históricos: la forma del

puente con pie atornillado del volante, tomado del reloj

astronómico n.º 3 de Ferdinand Berthoud, y el puente

del barrilete en arco, procedente del reloj repetidor de

cuartos n.º 2575 de Louis Berthoud.

Con motivo del 10º aniversario de la Chronométrie

Ferdinand Berthoud, el FB 3SPC se presenta en una edi-

ción realizada en platino. Debido a la complejidad de

la caja, compuesta por 57 elementos, se necesitan más

de 30 horas de mecanizado y acabados para alcanzar el

nivel de perfección deseado. El pulido es especialmente

exigente, ya que el platino, aunque muy denso, es extre-

madamente maleable: se requiere gran experiencia para

dominar este proceso. Lo mismo ocurre con los acaba-

dos del movimiento, principalmente arenado fino y bise-

lado manual, que requieren más de 100 horas de trabajo.

Como es costumbre en la Chronométrie, estos acabados

se realizan y se controlan bajo lupa con un aumento de x

6,7, el doble del estándar en alta relojería.

Para esta edición conmemorativa, los movimientos

se presentan en color salmón o negro, alojados en cajas

de platino pulido con sobriedad, en dos series limitadas

a 20 ejemplares cada una. Además, se lanza una versión

en platino engastado con diamantes, también en dos

series limitadas a 5 unidades cada una. ■ Éric Dumatin

Para celebrar su décimo aniversario, Chronométrie Ferdinand Ber-

thoud presenta su cronómetro FB 3SPC, inspirado en una creación

histórica, en cajas de platino de 42,30 mm de diámetro. El movi-

miento manual certificado COSC, caracterizado por un espiral

cilíndrico, se muestra al frente, al reverso y a través de una ven-

tana en la carrura a las 9 horas. La edición aniversario incluye 2

modelos diferenciados por el color de su esfera, presentados con

cajas engastadas o no.

1. FERDINAND BERTHOUD FB 3SPC.3: movimiento color sal-

món rosado (dorado 4N), esfera de pequeño segundero y realce

horas-minutos en plateado. Edición limitada a 20 ejemplares

numerados.

2. FERDINAND BERTHOUD FB 3SPC.3-1: movimiento tratado

con PVD negro, esfera de pequeño segundero y realce horas-mi-

nutos en negro laca. Edición limitada a 20 ejemplares numerados.

Año de platino